En el marco del Día Rosarino del Donante de Sangre, establecido cada tercer viernes de agosto de acuerdo a la Ordenanza Municipal N° 10.543, se realizó una nueva colecta de sangre en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario (CEMAR).
La actividad contó con la presencia de diferentes instituciones relacionadas a la donación de sangre, sumado al apoyo de la Municipalidad de Rosario y en conjunto con el gobierno de la provincia de Santa Fe.
Actualmente, cerca del 60% de las donaciones que recibe el sistema de salud municipal son voluntarias, es decir que no están vinculadas a pacientes internados.
Al respecto, Wanda Bug, coordinadora de los Servicios de Hemoterapia de Rosario, consideró que que la donación de sangre es necesaria todos los días del año para cubrir cirugías programadas y de urgencia, partos, accidentes de tránsito y trasplantes de médula ósea. “Rosario es una ciudad muy altruista, solidaria y queremos invitar a la gente a acercarse”, expresó.
La actividad no solo tuvo como fin incrementar las donaciones de sangre; también se busca concientizar a la población acerca de la importancia de este acto solidario. El proceso, que dura unos 15 minutos aproximadamente, permite ayudar a un mínimo de tres personas con cada extracción.
Para donar sangre es necesario tener entre 16 y 65 años y gozar de una buena salud. Mientras que las mujeres pueden hacerlo hasta tres veces por año, los hombres pueden donar en cuatro ocasiones durante el mismo período.